viernes, 3 de junio de 2016

PLATAFORMAS UTILES PARA DOCENTES

1. IneveryCrea. Se trata de un portal educativo o herramienta digital de la Editorial Santillana que tiene como objeto la interacción del docente y el uso que hace de las Nuevas Tecnologías en el aula. Pero IneveryCrea es muchísimo más. Como reza el título de esta plataforma educativa “IneveryCrea es una comunidad para profesores y profesionales de la educación que crean, desarrollan y comparten recursos educativos“. Estas son algunas de las características de esta plataforma educativa:
  • El alta es gratis.
  • Puedes consultar contenido libremente.
  • Puedes subir recursos que creas interesantes para compartir con toda la comunidad educativa.
  • Puedes crear un debate.
  • Tiene un canal de noticias (Youtube)
  • El contenido está estructurado por:
    • Edades y niveles educativos
    • Materias
    • Tipo de material
  • Puedes conocer el trabajo que publican otros docentes.
  • Participación en concursos.
  • Tienes acceso a una consultoría TIC.
Aquí te dejo los enlaces a la plataforma educativa IneveryCrea:
twitter
1. Tiching. Esta es otra extraordinaria plataforma educativa o red educativa escolar. Posiblemente sea una de las plataformas educativas que más está creciendo últimamente. Y es que Tiching está hecha de contenido, ilusión, esfuerzo y generosidad de muchísimos docentes que expresan en esta plataforma educativa sus inquietudes y en la que no dudan en compartir sus conocimientos. Aquí están algunas de las características de la plataforma educativa Tiching:

El alta es gratis.
Perfiles: docente, estudiante, familia y publicador (sin ánimo de lucro).
Recursos: Cuenta con recursos digitales para las etapas de Educación Infantil y Primaria, ESO (Educación Secundaria Obligatoria) y Bachillerato, libros de texto recomendados, material de papelería y actividades.
Comunidad: La comunidad la forman distintos colectivos relacionados directamente con el ámbito educativo:
Actividad: Vendría a ser el propio Timeline de la plataforma educativa Tiching.
Personas: La comunidad educativa de Tiching cuenta con más de medio millón de personas en la actualidad.
Grupos: Tiching cuenta en la actualidad con 32 grupos para docentes. Estos grupos te permiten acotar por intereses, es decir, seleccionar aquellos campos de conocimiento o materias en los que estés interesado como, por ejemplo, Docentes del mundo, Educación Infantil, Metodología en el aula, etc
Centros: Tiching te ofrece la posibilidad de participar en la plataforma no sólo como docente, sino también como centro educativo.

Publicadores: Con Tiching tienes la oportunidad de publicar libremente el contenido que creas oportuno en la categoría o grupo que quieras. A día de hoy Tiching cuenta con más de 400 publicadores.

CONJUNCTIONS

Las conjunciones son empleadas para enlazar entre sí las palabras y/o oraciones. Hay dos tipos de conjunciones y la posición que tiene dentro de una oración depende del tipo. Además, hay tres formas de conjunciones.

Las conjunciones más comunes son “and,” “but” y “or”.

Ejemplos:

 She works at a bank and goes to university. (Trabaja en un banco y va a la universidad.)

 I like to swim in the ocean, but only if the water is warm. (Me gusta nadar en el océano, pero sólo si el agua es caliente.)


 We can study now or later. (Podemos estudiar ahora o más tarde.)
Conjunciones coordinantes: Este tipo de conjunción se utiliza cuando queremos enlazar dos frases que tienen el mismo valor.
Posición: Siempre van entre las frases o palabras.

Ejemplos:

 She likes to sing and dance. (Le gusta cantar y bailar.)

 I want to move to London so I am studying English. (Quiero mudarme a Londres, por lo tanto estoy estudiando inglés.)

 They are moving to Barcelona, however they really like Madrid. (Se mudan a Barcelona sin embargo les gusta mucho Madrid.)


Conjunciones subordinantes: Se utiliza este tipo de conjunción cuando una de las frases depende de la otra (frase subordinada). La frase subordinada no tiene sentido sin la otra. La mayoría de conjunciones son subordinantes.
Posición: En general van adelante de la frase subordinada.

Ejemplos:

 I have been working at the bank since 2005. (Llevo trabajando en el banco desde 2005.)

 She is studying English so that she can move to London. (Está estudiando inglés para que pueda mudarse a Londres.)

 They went to the beach although it was raining. (Fueron a la playa aunque estaba lloviendo.)

domingo, 29 de mayo de 2016

AUXILIAR "CAN"

Es un auxiliar, el cual nos va a ayudar a expresar una habilidad o una posibilidad.
Para armar una oración en positivo utilizaremos la siguiente estructura.

NOUN + CAN + IMPERATIVE VERB
 Por ejemplo:



Para decirlo en negativo agregaremos "NOT"

NOUN + CAN´T + IMPERATIVE VERB
Por ejemplo:




Para hacerlo en modo de pregunta ponemos primero "CAN"
CAN + NOUN + VERB + ?
Por ejemplo:
En este modo se indica posibilidad.

ZERO CONDITIONAL

El ZERO CONDITIONAL, es aquel que nos va a ayudar a expresar una situación y una consecuencia, está formada por dos oraciones subordinadas, es decir, que una será dependiente de la otra.
Para formar el ZERO CONDITIONAL, necesitaremos utilizar la palabra "if" (sí), la cual puede o no anticipar a la situación que queremos expresar.
Su estructura será la siguiente:

IF + ORACIÓN EN SIMPLE PRESENT + CONSECUENCIA EN SIMPLE PRESENT.

Por ejemplo:
-If you study, you pass.
-If the teacher fell sick, he doesn't come.
-If you don´t buy a ticket, you don't enter to the cinema.



Te deje un ejercicio para praticar ;)
Ejercicios para practicar ZERO CONDITIONAL

PREPOSICIONES DE LUGAR Y MOVIMIENTO

Las preposiciones son aquellas palabras que nos darán más información acerca del modo de las cosas
Las prepositions of place son las siguientes:

UNDER-DEBAJO
BETWEEN-ENTRE
OUT-FUERA
CLOSE TO- CERCA DE
IN/INSIDE- DENTRO
ABOVE-SOBRE
BEHIND-DETRÁS
ON-SOBRE
IN FRONT OF-FRENTE



Las preposiciones de movimiento serán las siguientes:

ACROSS-AL OTRO LADO
AROUND-AL REDEDOR
AWAY FROM-LEJOS
DOWN-ABAJO
INTO-DENTRO DE
OFF-MÁS DISTANTE
ONTO-SOBRE, POR ENCIMA
OUT-FUERA
OVER-SOBRE, ENCIMA
PAST-PASAR
THROUGH-A TRAVES DE
TOWARD- HACIA
UNDER-DE BAJO
UP-HACIA ARRIBA



ADVERBIOS DE FRECUENCIA

Los adverbios son aquellas palabras que se pueden o no agregar a una oración, y los de frecuencia como su nombre indica, son aquellos que nos permiten saber que tan seguido o con que frecuencia se realiza una acción.

Siempre, nuca, casi siempre, por lo regular, etc.


Aquí algunos ejemplos, tomando en cuenta que significan lo siguiente:

I always go to school
I never eat fish
I often drink beer
I usually feel great


Algunos ejercicios.

ADJETIVOS DETERMINATIVOS DEL INGLÉS



¿QUÉ SON LOS ADJETIVOS DETERMINATIVOS?
Son aquellos que nos van a servir para identificar a que sustantivo nos estamos refiriendo y nos permite localizarlos, un ejemplo del español para entenderlo mejor sería
Me parece que ESA libreta es de Ana.

THIS (SINGULAR) este,esta, esto.
THIS is my book
THAT (SINGULAR)ese, eso,esa, aquel, aquello, aquella
I liked THAT book
THOSE(PLURAL)esos,esas, aquellos, aquellas.
I miss THOSE days
THESE(PLURAL)estos,estas.
THESE are my things



NEITHER- ninguno
ALL-todo, todas
ANOTHER-otro
OTHER- otro, otros
EACH -cada (particular)
EVERY- cada
BOTH- ambos, los días